lunes, 27 de octubre de 2008

Voz tecnológica lucha contra el spam

El spam o correo no deseado se utiliza para anunciar produtos y servicios de dudosa calidad. Rolex, eBay y viagra, junto con falsos mensajes procedentes de entidades bancarias (phishing), son los tipos de mensajes que inundan los buzones de nuestras direcciones de correo electrónico.

Una de las estrategias más interesantes para no recibir el spam es la prevención. Como ya comentan desde El Guardián, una de las mejores medidas de prevención es evitar dar nuestra dirección de correo electrónico en páginas web de dudosa procedencia o que no tenemos la certeza de que harán un uso correcto de nuestro e-mail.

Para poder acceder a servicios que requieren de identificación mediante e-mail, existen servicios como el que nos ofrece mailinator.com. Un servicio que nos permite inventarnos la dirección de correo que deseemos (o activar una dirección) y utilizarla, durante una semana, sin temor a que la inunden de spam. ¿Alguien se anima a ofrecer más consejos para Voz Tecnológica?

lunes, 20 de octubre de 2008

Eric Schmidt apoya a Obama

Eric Schmidt, consejero delegado de Google, ha hecho público su apoyo a Barack Obama. Aparecerá junto al candidato demócrata a la Casa Blanca en un acto de su campaña en Florida. En una entrevista publicada por el diario estadounidense The Wall Street Journal, Schmidt afirma que ha dado este paso "a título personal", dado que Google es "oficialmente neutral" ante las elecciones presidenciales del 4 de noviembre.

No obstante, Google sí ha expresado oficialmente su rechazo a la "Proposición 8" que se votará ese día de noviembre en California y pide modificar la Constitución para definir el matrimonio sólo como la unión de un hombre y una mujer.

Junto a Craig Newmark, fundador de la popular página de anuncios clasificados Craiglist, Eric Schmidt es uno de los ejecutivos de Silicon Valley que ha asesorado al senador de Illinois en asuntos tecnológicos durante su campaña.

viernes, 17 de octubre de 2008

Música para el corazón

La canción Stayin Alive de los Bee Gees ofrece, según un grupo de médicos estadounidenses, el ritmo ideal que se debe seguir mientras se realizan maniobras de reanimación cardiopulmonar a una víctima de infarto.

La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda la realización de las compresiones a un ritmo de 100 por minuto durante una resucitación cardiopulmonar (RCP). La música de 1977 Stayin' Alive coincide casi perfectamente con ese ritmo, con 103 pulsos por minuto.

El estudio dirigido por el doctor David Matlock, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Illinois, llega a la conclusión que escuchar la música Stayin' Alive ayudó a médicos y estudiantes de medicina a realizar las compresiones con muñecos a la velocidad adecuada.

Cinco semanas después de practicar con la música, se pidió a los expertos que realizaran la RCP de nuevo con muñecos manteniendo la canción en la mente y otra vez aplicaron las compresiones a un ritmo correcto. Los resultados de esta investigación se difundirán en una reunión en Chicago y se han hecho públicos en España por el diario Público, valga la redundancia.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Día Internacional del Software Libre

El 20 de septiembre es el Día Internacional del Software Libre. CENATIC, el Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas nos ofrece varias actividades durante todo el mes.

El 24 de septiembre se presenta en Madrid el Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas y la primera de sus publicaciones, titulada 'Software de fuentes abiertas para el desarrollo de la Administración Pública Española. Una visión global'. Participarán Sebastián Muriel (director general de Red.es) y Francisco Ros (Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información).

sábado, 13 de septiembre de 2008

El tiempo es oro (2ª parte)

Seguimos con este interesante relato sobre la relación del tiempo y vida. Tenemos que buscar tiempo para leer, escuchar música, caminar, visitar a gente querida...

La utilización del tiempo es vital con importancia en la radio y, por supuesto, en nuestra vida.

  • Víctor Hugo habla del tiempo, más concretamente del futuro y nos dice: “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad".
  • Lord Chesterfield decía: “Recomiendo que se tenga cuidado con los minutos, pues las horas se cuidan solas".
  • Un hermoso proverbio japonés también nos dice que: “El tiempo que pasa uno riendo, es tiempo que pasa con los dioses".
  • Los chinos dicen que: “Hay un tiempo para ir de pesca y otro para secar las redes”.
  • El escritor argentino Jorge Luis Borges nos dice: “El tiempo es la sustancia de la que estoy hecho”. Y no habla de nosotros, habla de él. Es decir entendió que el tiempo es la vida misma.
  • Un proverbio tibetano nos dice: “El buen tiempo y el mal tiempo están dentro de nosotros, no fuera.”
Así que esta semana, a punto de celebrar la edición 300 de el programa El Guardián, además de comenzar con una frase en el programa de radio, concluímos este artículo con varias frases célebres. Disfrutemos del tiempo, disfrutemos de la radio, vivamos el tiempo de la radio.

lunes, 1 de septiembre de 2008

El tiempo es oro

Jorge Spinetta nos recuerda una vieja plegaria inglesa que dice:
  • Toma tu tiempo para la amistad, es el camino a la felicidad.
  • Toma tu tiempo para soñar, es tu vehículo para llegar a una estrella.
  • Toma tu tiempo para amar y ser amado, es el privilegio de los dioses.
  • Toma tu tiempo para mirar a tu alrededor, es un día demasiado fugaz para el egoísmo.
  • Toma tu tiempo para reír, es la música del alma.

El tiempo y la marea ni se paran, ni esperan. A la marea no le importa si tu bote está listo, al tiempo tampoco. El tiempo es un tema nuestro, de nadie más.

¿Qué es esto del tiempo extra? ¿Extra de que? A costa de no utilizarlo. El tiempo extra se lo robamos a nuestra familia, a los amigos, a los intereses personales. Quien me ha robado el mes de Abril, diría Joaquín. ¿Existe el tiempo libre? Libre de que, de nuestro trabajo, de nuestras obligaciones, puesto así parece ser que hay un tiempo comprometido y otro tiempo en el cual no hacemos nada.

Lo central es entender que si el tiempo es libre, siempre lo es. No será que lo estamos utilizándolo mal. Nos generamos la fantasía del tiempo libre y creo como dijo en gran Charles ChaplinEl tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto”.

domingo, 24 de agosto de 2008

La radio evoluciona

En este pequeño descanso del mes de Agosto en lo que se refiere a producción de programas de radio (Primera Voz, Fórmula Tecnológica y El Guardián), podemos hacer un pequeño repaso de los acontecimientos que están marcando y marcarán el camino por el que la radio podrá seguir aumentando y mejorando después de sus ya más de 111 años de vida.

Francis Beck, quien fuera presidente del INA francés, "ve a la Radio hoy con la necesidad de ser imaginativa, innovadora y flexible para conducir los cambios del momento actual".

Y el momento actual llega con el anuncio de DAB Surround, la radio digital de la que hablaremos próximamente en la Voz de la Radio.